Política de Privacidad

  1. Introducción

    Corredores de Seguros Falabella tiene un firme compromiso por el respeto y el cumplimiento de todas las disposiciones legales y reglamentarias que les son aplicables. Asimismo, entiende que los datos personales, al ser parte integrante de la privacidad de las personas; y al ser, también, fundamentales para nuestra actividad, deben ser tratados de tal forma que no sólo impliquen el cumplimiento del ordenamiento legal, sino que, además, se deben tomar medidas que generen un ambiente de confianza y seguridad en el público respecto a dicho tratamiento.

  2. Objetivo

    La presente Política tiene por objeto hacer de conocimiento del público nuestro compromiso con la protección de sus datos personales, así como los lineamientos bajo los cuales realizamos el tratamiento de los mismos en ejercicio de nuestras actividades comerciales, la finalidad para la que lo hacemos, así como los procedimientos para que los titulares de los mismos puedan ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, revocación, información y oposición previstos en la Normativa de Protección de Datos Personales.

  3. Alcance

    La presente Política se aplica a toda actividad de tratamiento de datos personales realizada por parte de Corredores de Seguros Falabella (en adelante La Corredora). Será también de aplicación para aquellas personas o empresas a las que La Corredora requiera el tratamiento de datos personales de los cuales sea responsable.

  4. Definiciones

    En este capítulo se inserta el siguiente párrafo: Los términos que en esta política se usan con mayúscula se encuentran definidos en el Anexo N°1. Las definiciones que sea necesario incorporar en el documento para una mejor comprensión del mismo, deben incluirse en el Anexo N°1 (ver al final de este documento).

  5. Principios Rectores

    La Corredora se compromete a respetar los principios rectores establecidos en la Normativa de Protección de Datos Personales. Estos son:

    • Principio de Legalidad: El tratamiento de los datos personales se hace conforme a lo establecido en la ley, estando prohibida la recopilación de los datos personales por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.

    • Principio de Consentimiento: Para el tratamiento de los datos personales debe mediar el consentimiento de su titular, salvo que medie alguna de las excepciones previstas en la ley. Dicho consentimiento debe cumplir con los requisitos de ser libre, previo a su recopilación o tratamiento, expreso e inequívoco, e informado.

    • Principio de Finalidad: Los datos personales deben ser recopilados para una finalidad determinada, explícita y lícita, y su tratamiento no debe extenderse a otra finalidad distinta a aquella para la cual fueron recopilados.

    • Principio de Proporcionalidad: El tratamiento de datos personales debe ser adecuado, relevante y no excesivo a la finalidad para la que estos hubiesen sido recopilados.

    • Principio de Calidad: Los datos personales que vayan a ser tratados deben ser veraces, exactos y, en la medida de lo posible, actualizadas, necesarias, pertinentes y adecuadas respecto de la finalidad para la que fueron recopilados.

    • Principio de Seguridad: El titular del banco de datos personales y el encargado de su tratamiento deben adoptar las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales.

    • Principio de Disposición de Recurso: El titular de datos personales debe contar con las vías administrativas o jurisdiccionales necesarias para reclamar y hacer valer sus derechos, cuando estos sean vulnerados por el tratamiento de sus datos personales.

    • Principio de Nivel de Protección Adecuado: Para el flujo transfronterizo de datos personales, se debe garantizar un nivel suficiente de protección para los datos personales que se vayan a tratar o, por lo menos, equiparable a lo previsto por la Ley de Protección de Datos Personales o por los estándares internacionales en la materia.

    Cabe precisar que esta lista tiene una naturaleza enunciativa y debe ser complementada con lo dispuesto en las normas vigentes.

  6. Finalidad del tratamiento de Datos Personales

    La Corredora realiza tratamiento de datos personales de colaboradores, clientes y potenciales clientes, proveedores y de todas aquellas personas que visitan nuestras instalaciones y/o tienen alguna relación jurídica o comercial con nuestra empresa, con la finalidad de cumplir con la legislación vigente, ejecutar la relación jurídica que los titulares de los datos personales mantengan con nuestra empresa, así como resguardar la seguridad de nuestros clientes y colaboradores.

    Principio de legalidad: El tratamiento de los datos personales se hace conforme a lo establecido en la ley, estando prohibida la recopilación de los datos personales por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.

    El tratamiento de datos personales para cualquier otra finalidad lícita distinta a las antes mencionadas es debidamente informado a los dichos titulares de datos personales, requiriéndoles una autorización específica, en cumplimiento del principio de consentimiento.

  7. Tratamiento por encargo

    La Corredora puede encargar todo o parte del tratamiento de datos personales de los cuales es responsable del tratamiento o que forman parte de los bancos de datos personales de los cuales es titular, a proveedores legítimos para el cumplimiento de sus actividades empresariales, que se encuentren en Perú o en el extranjero, entre ellos a la empresa Administradora de Servicios y Sistemas Automatizados Falabella Limitada, con dirección en Rosas 1665, Santiago de Chile, Chile, para fines de procesamiento, equipamiento y soluciones tecnológicas.

  8. Consentimiento

    La Corredora requerirá del consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado del titular de los datos personales para el tratamiento de los mismos, salvo en los casos de excepción expresamente establecidos por Ley.

    La Corredora no requerirá consentimiento para tratar sus datos personales obtenidos de fuentes accesibles al público, gratuitas o no para el uso por el cual fueron hechos públicos; así mismo, podrá tratar sus datos personales o de fuentes no públicas, siempre que dichas fuentes cuenten con su consentimiento para tratar y transferir dichos datos personales.

  9. Transferencia de datos personales

    En los casos en los que el titular de los datos lo haya autorizado expresamente, La Corredora podrá transferir local e internacionalmente los datos personales a empresas del Grupo Falabella: Banco Falabella Perú S.A., Saga Falabella S.A., Hipermercados Tottus S.A.; Tiendas del Mejoramiento del Hogar S.A.(Sodimac Perú y Maestro Perú); Open Plaza S.A., Falabella Servicios Generales S.A.C, Linio Perú S.A.C., Falabella.com S.A.C., Ikso S.A.C., Digital Payments S.A.C., Falabella Perú S.A.A. ,Fazil Perú S.A.C. y Mall Plaza Perú S.A., para enviarle publicidad, realizar encuestas, invitaciones a eventos, conocer sus preferencias de consumo, elaborar estadísticas y/o estudios de comportamiento, evaluar su capacidad de endeudamiento, comportamiento de pago de consumo y patrimonio. Asimismo, TOTTUS podrá transferir datos personales a entidades públicas legalmente facultadas dentro del ámbito de sus competencias, en cumplimiento de normativa vigente o futura, o por requerimiento de éstas, o cuando medie alguna de las excepciones previstas en la ley. Asimismo, La Corredora podrá transferir datos personales a entidades públicas legalmente facultadas dentro del ámbito de sus competencias, en cumplimiento de normativa vigente o futura, o por requerimiento de éstas, o cuando medie alguna de las excepciones previstas en la ley.

  10. Derechos de los titulares

    De acuerdo con la Ley, los titulares de datos personales tienen los siguientes derechos:

    1. Derecho de Acceso e información:

      Como consecuencia del derecho de acceso, el titular de datos personales tiene derecho a obtener la información que sobre sí mismo sea objeto de tratamiento en bancos de datos de titularidad de La Corredora. El derecho de información, por su parte, otorga al titular el derecho de conocer la finalidad para la cual sus datos serán tratados, la existencia del banco de datos en que serán almacenados, la identidad y domicilio del titular del banco de datos y de los encargados del tratamiento, si se producirá la transferencia de datos personales y a quienes, el tiempo de conservación, entre otros.

    2. Derecho de rectificación, actualización e inclusión:

      El titular de datos personales tiene derecho a la actualización, inclusión y rectificación de sus datos personales materia de tratamiento por parte de La Corredora cuando estos sean parcial o totalmente inexactos, incompletos o cuando se hubiere advertido omisión, error o falsedad.

    3. Derecho de Cancelación o Supresión:

      Derecho de Cancelación o Supresión: El titular de datos personales podrá solicitar la cancelación o supresión de sus datos personales no relacionados o necesarios para la ejecución de las obligaciones de cargo de La Corredora previstas en los contratos suscritos o las dispuestas por la normativa vigente.

    4. Derecho de Oposición:

      El titular de datos personales puede oponerse al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento. La oposición procederá en la medida que el tratamiento no tenga justificación contractual o legal.

    5. Derecho de Revocación:

      El titular de datos personales puede retirar en cualquier momento el consentimiento otorgado de manera previa. La revocación no alcanzará a los usos y/o tratamientos que puedan ejecutarse en los escenarios autorizados por la regulación.

  11. Procedimiento para el ejercicio de los derechos del titular de datos personales

    Los Titulares podrán revocar su consentimiento o ejercer sus derechos de Ley, dirigiéndose al correo derechosarco@falabella.com.pe, indicando su nombre completo y DNI.

    En caso que el titular del dato personal requiera ejercer sus derechos mediante un representante, éste deberá enviar una carta poder legalizada por notario público que lo faculte como tal y su documento de identidad.

  12. Plazo del tratamiento de datos personales

    Los datos personales tratados por La Corredora serán almacenados indeterminadamente, sin perjuicio de que el titular de los datos pueda ejercer en cualquier momento los derechos mencionados en el numeral 10 de esta política.

  13. Seguridad de datos personales

    En cumplimiento de la normativa vigente, La Corredora adopta las medidas jurídicas, organizativas y técnicas apropiadas para garantizar la seguridad de los datos personales, evitando su alteración, pérdida, tratamiento indebido o acceso no autorizado.

    Para este propósito, pone a disposición todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios, aplicándolos en proporción a la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que se encuentran expuestos.

    La Corredora sólo realizará tratamiento sobre datos personales que estén almacenados en repositorios que reúnan las condiciones de seguridad exigidas por la normativa vigente en protección de datos personales.

  14. Modificaciones

    De producirse cualquier cambio o modificación de la presente Política, el texto vigente de la misma será publicado en nuestro portal web: www.segurosfalabellacorredores.com.pe, en la sección Políticas de Privacidad.

  15. Información General

    Como parte de nuestra actividad, tratamos datos personales en cumplimiento con lo dispuesto en la Normativa de Protección de Datos Personales.

    Los datos personales cuyo tratamiento realizamos son almacenados en bancos de datos personales de titularidad de La Corredora, debidamente inscritos ante la Autoridad de Protección de Datos Personales:

    • Clientes: RNPDP-PJP N° 3111
    • Cliente prospecto: RNPDP-PJP N° 2505
    • Proveedores: RNPDP-PJP N° 2503
    • Candidatos (postulantes): RNPDP-PJP N° 2504
    • Empleados (trabajadores): RNPDP-PJP N° 2506
    • Videovigilancia: RNPDP-PJP N° 3110
    • Seguridad y Salud en el Trabajo: RNPDP-PJP N° 14485
  16. Anexo Nº1

    Definiciones

    Las palabras y términos que se definen seguidamente, cuando ellos se escriban con mayúscula inicial según se hace en sus respectivas definiciones que siguen más adelante, fuere o no necesario conforme a las reglas ortográficas del uso de las mayúsculas, e independientemente del lugar de esta política en que se utilicen, o si se emplean en una persona, número, modo, tiempo o variable gramatical, según sea necesario para el adecuado entendimiento de la misma, tendrán los significados que a cada una de dichas palabras o términos se les adscribe a continuación:

    • 21.1. Ley de Protección de Datos Personales: Ley 29733 y sus modificatorias.

    • 1.2. Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales: Decreto Supremo N° 003-2013-JUS y sus modificatorias.

    • 1.3. Banco de Datos Personales: Conjunto organizado de datos personales, automatizado o no, independientemente del soporte, sea este físico, magnético, digital, óptico u otros que se creen, cualquiera fuere la forma o modalidad de su creación, formación, almacenamiento, organización y acceso.

    • 1.4. Datos Sensibles: Datos personales constituidos por los datos biométricos que por sí mismo pueden identificar al titular, datos referidos al origen racial y étnico; ingresos económicos, opiniones o convicciones políticas, religiosas, filosóficas o morales; afiliación sindical; e información relacionada a la salud o a la vida sexual.

    • 1.5. Titular de Datos Personales: Persona natural a quien corresponde los datos personales.

    • 1.6. Titular del Banco de Datos Personales: Persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública que determina la finalidad y contenido del banco de datos personales, el tratamiento de estos y las medidas de seguridad.

    • 1.7. Transferencia de Datos Personales: Toda transmisión, suministro o manifestación de datos personales, de carácter nacional o internacional, a una persona jurídica de derecho privado, a una entidad pública o a una persona natural distinta del titular de datos personales.

    • 1.8. Tratamiento de Datos Personales: Cualquier operación o procedimiento técnico, automatizado o no, que permite la recopilación, registro, organización, almacenamiento, conservación, elaboración, modificación, extracción, consulta, utilización, bloqueo, supresión, comunicación por transferencia o por difusión o cualquier otra forma de procesamiento que facilite el acceso, correlación o interconexión de los datos personales”.

    • 1.9. Derechos Arco: Derechos que ostenta toda persona natural en cuanto titular de datos personales.

    • 1.10. Solicitud de Ejercicio de Derecho ARCO: Es el pedido de acceso, rectificación, actualización, inclusión, cancelación, supresión u oposición, que formula el titular de datos personales respecto a su información.

    • 1.11. Consentimiento del Interesado: es toda manifestación de voluntad libre, especifica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.

Tratamiento de Datos Personales

Usted, en calidad de contratante y/o asegurado identificado según los datos personales registrados en los documentos que conforman la póliza, en forma libre y voluntaria declara y acepta lo siguiente: El titular del presente banco de datos en el que se almacenarán los datos personales facilitados es LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS S.A.A. con domicilio en Calle Francisco Masías N° 370, distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima, en adelante, LA ASEGURADORA.

La existencia de este banco de datos personales ha sido declarada a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, mediante su inscripción en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales con la denominación CLIENTES y el código RNPDP N° 03899.

Se le informa que cualquier tratamiento de datos personales por parte de LA ASEGURADORA, se ajusta a lo establecido por la legislación vigente en Perú en la materia (Ley N°29733, su reglamento y demás normas complementarias y/o modificatorias).

Mediante la aceptación del presente documento Ud. proporciona sus datos personales (que podrían contener datos sensibles) a LA ASEGURADORA, tales como: nombre, apellido, tipo y número de documento nacional de identidad, edad, nacionalidad, domicilio, estado civil, ocupación, correo electrónico, teléfono, datos financieros – económicos, voz, profesión.

Siendo las finalidades primarias:

  • Ejecutar la relación contractual.
  • Evaluar la calidad del servicio, realizar estudios de mercado sobre hábitos de consumo con fines estadísticos, analíticos, riesgos, comportamiento, cobranzas y de siniestralidad para usos internos.

De no proporcionar los datos personales previamente mencionados no se le podrá brindar el servicio o producto requerido. En ese sentido, estos datos personales son considerados obligatorios.

Por otro lado, LA ASEGURADORA informa que:

  • Los datos personales se transferirán a nivel nacional a las empresas que conforman el grupo empresarial de La Positiva así como los terceros o proveedores que cuentan con acceso autorizado a sus datos personales, de forma restringida a una finalidad contratada por LA ASEGURADORA para ofrecer sus servicios.
  • Los datos personales se transferirán a nivel internacional (flujo transfronterizo) a: las empresas que conforman el grupo empresarial con sede en el extranjero así como los terceros o proveedores internacionales que cuentan con acceso autorizado a sus datos personales, de forma restringida a una finalidad contratada por LA ASEGURADORA para ofrecer sus servicios.

El listado de estos proveedores se actualiza periódicamente en LA ASEGURADORA. Por dicho motivo, se recomienda revisar la actualización del listado de terceros autorizados que tratan datos personales en representación de LA ASEGURADORA en la página web https://www.lapositiva.com.pe/wps/portal/corporativo/home/privacidad#principales-terceros

Considerando el servicio o producto adquirido en LA ASEGURADORA, así como las finalidades adicionales al contrato o solicitud remitida por Ud., LA ASEGURADORA deberá transferir sus datos personales a terceras personas autorizadas, estricta y únicamente con el objeto de realizar actividades relacionadas al cumplimiento de las finalidades indicadas en el presente documento. En el caso de los Derechos ARCO (derecho de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición) indicados en la Ley N° 29733, su reglamento y demás normas complementarias y/o modificatorias, como titular de sus datos personales el solicitante tiene el derecho de acceder a sus datos personales en posesión de LA ASEGURADORA, conocer las características de su tratamiento, rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; solicitar sean suprimidos o cancelados al considerarlos innecesarios para las finalidades previamente expuestas o bien oponerse a su tratamiento para fines específicos. Asimismo, el solicitante podrá en todo momento revocar el consentimiento otorgado expresamente, tanto como limitar el uso o divulgación de sus datos personales.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, a través del correo electrónico derechosarco@lapositiva.com.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección señalada (Ver sección: Identidad y domicilio) utilizando el formato ARCO que se encuentra en el siguiente link: https://www.lapositiva.com.pe/wps/wcm/connect/corporativo/6c09d8d9-4e39-431c-aa4a-96badd2c6eaa/Solicitud+Derechos+ARCO%C2%A0.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_NH4A1242MG2V50QO45G2A414H7-6c09d8d9-4e39-431c-aa4a-96badd2c6eaa-nlD2pG8 para ambos canales. Para mayor detalle se sugiere visualizar la sección de Derechos Arco en la página web de la empresa https://www.lapositiva.com.pe/wps/portal/corporativo/home/privacidad#politicatratamiento-datospersonales Además de los anteriores derechos, el Solicitante tendrá derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento mediante el procedimiento descrito precedentemente, sin que dicha exclusión de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la exclusión del mismo. De considerar que no ha sido atendido en el ejercicio de sus derechos puede presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, dirigiéndose a la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ubicada en Calle Scipion Llona N° 350, distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima, Perú; completando el formulario respectivo.

Finalmente, informar que LA ASEGURADORA será responsable de este banco de datos personales y de los datos personales contenidos en este. Por ello, con el objeto de evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales o información confidencial facilitados por los solicitantes y/o los clientes, LA ASEGURADORA ha adoptado los niveles de seguridad y de protección de datos personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y medidas técnicas, organizativas y legales razonables a su alcance.

Nota: En caso de menores de edad y/o titulares de datos que no puedan aceptar el texto de obtención de consentimiento la firma del presente documento será realizada por los padres, tutores o representantes legales quienes serán responsables de todos los actos realizados por los menores a su cargo o representados.

Finalidades secundarias

Autorizo a La Positiva Seguros y Reaseguros S.A.A., La Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. y a La Positiva S.A. Entidad Prestadora de Salud a tratar mis datos personales para fines publicitarios y de prospección comercial, para que sean ofrecidos eventos, novedades, encuestas, descuentos y/u ofertas de su interés, nuevos productos y/o servicios a través de cualquier medio de comunicación tradicional y electrónico.

Condiciones del seguro

Compañía de seguros : La Positiva Seguros y Reaseguros

Vigencia del seguro: 12 meses desde la fecha de la emisión de póliza. Periodo de carencia de 30 días desde la fecha de contratación del seguro. El equipo debe encontrarse en buen estado.

Coberturas, Condiciones y Sumas Aseguradas:

Cobertura Principal: Garantía Extendida

Coberturas Adicionales: Robo para dispositivos de comunicación

Suma Asegurada: Dependiendo del valor del equipo

Prima Anual: Dependiendo del valor del equipo

Deducible por evento (no incluye IGV):

Garantía Extendida: No aplica.

Robo para dispositivos de comunicación: 35% sobre el precio de lista del equipo (suma asegurada)

*El monto de la prima comercial incluye:

Cargos por intermediación de Corredores de Falabella SAC: 30% respecto de la prima comercial.

La Suma Asegurada debe representar el precio de lista del equipo asegurado.

La Suma Asegurada representa el límite máximo de responsabilidad de La Positiva bajo esta póliza.

Esta póliza forma parte del programa de incentivos para el Comercializador acordado con La Positiva, se debe considerar que el Comercializador posiblemente reciba una bonificación que se determina bajo el parámetro de logro de metas.

Condiciones Especiales:
  • Número de eventos cubiertos: Esta póliza cubre 1 evento durante la vigencia del seguro.
  • Para la cobertura robo no se cubre Hurto.
  • Se cubre solo a nivel nacional

Interés Asegurable: Es el interés de carácter económico que tiene el Asegurado de que no se materialice alguno de los riesgos cubiertos bajo el presente certificado, ya que, a consecuencia de éste, se originaría un perjuicio para su patrimonio.

Lugar y Forma de Pago: La prima total del presente seguro será cancelada en cualquier agencia del CONTRATANTE por única vez al momento de la contratación del seguro. La forma del pago puede ser en efectivo o a través de una tarjeta de crédito.

Definiciones:

Asegurado: Es la persona natural o jurídica que está expuesta al riesgo asegurado y en cuyo favor se extiende el seguro. Su personalidad puede o no coincidir con la del titular de los derechos indemnizatorios.

Beneficiario: Es la persona física o jurídica designada en la Póliza, por el Contratante, que recibirá el beneficio que se establezca en la Póliza, en caso se otorgue la cobertura ante la ocurrencia de un Siniestro.

Exclusiones: Se refiere a todas las circunstancias y/o causas del siniestro no cubiertas por el seguro.

Interés Asegurable: Es el interés de carácter económico que tiene el Contratante y/o Asegurado de que no se materialice alguno de los riesgos cubiertos bajo la presente póliza.

Siniestro: La ocurrencia del evento que genera la necesidad de utilizar el servicio de indemnización, objeto de la presente cobertura, cuya ocurrencia es completamente ajena a la voluntad del Asegurado y proviene exclusivamente del uso.

Componentes o accesorios: Cualquier aditamento que se utilice conjuntamente con el Equipo Asegurado, sean o no requeridos para el funcionamiento autónomo del equipo, entendiéndose como estos a la tarjeta SIM, el cargador, la batería, equipo de manos libres, audífonos, fundas, protectores de cubierta, teclado independiente, lámparas, cables, tarjetas de expansión de memoria y conectores, entre otros.

Equipo Asegurado: Cualquier dispositivo que pueda causar comunicación de voz y/o de datos por redes inalámbricas y/o fijas, que cumpla con los requisitos establecidos en las Condiciones Particulares en relación a su tipo, modelo, valor y/o antigüedad, con excepción de los equipos usados que deben cumplir con las condiciones de uso y funcionalidad que se desprenden de las respuestas dadas en la Solicitud – Certificado de Seguro.

Equipo de reemplazo: dispositivo de igual o de similares características al Equipo Asegurado pudiendo ser nuevo o reacondicionado, que se entrega para cumplir con la indemnización en caso de un siniestro.

Equipo nuevo: Equipos que no han sido puestos en circulación por el fabricante y se adquieren con el sello de fábrica.

Equipo reacondicionado: Equipo que, sin ser nuevo, ha sido restaurado conforme a las especificaciones del fabricante.

Estos equipos han sido objeto de una evaluación exhaustiva antes de ser puestos en circulación y cuentan con las mismas características técnicas, estéticas y funcionales que un equipo nuevo.

Falla: Será considerado como tal, cuando parte o la totalidad del equipo no pueda seguir ejecutando la función para la cual fue diseñado exclusivamente.

Mal uso: Es la operación del equipo no permitida, contrariando las indicaciones del fabricante contenidas en el manual de uso y operación que este proporcione.

Precio de Lista: Precio de equipo retail sin subsidios ni promociones en modalidad prepago.

Reemplazo: El cambio del equipo. Para dicho efecto, la Aseguradora se obliga a reponer el Equipo Asegurado conforme a las condiciones de la póliza.

Reparación: Se entiende por tal, el cambio de piezas y partes, que permitan el correcto funcionamiento del equipo.

Robo: Apoderamiento ilegítimo del Equipo Asegurado, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un peligro inminente en su vida o integridad física.

Hurto: Apoderamiento ilegítimo del Equipo Asegurado sin fuerza en las cosas ni intimidación o violencia sobre las personas.

Servicio de comunicaciones activo: Se entenderá como tal al estado específico de la cuenta para mantener el servicio de comunicaciones acordado con el Contratante en los términos de vigencia que éste establezca de acuerdo con el servicio contratado.

Condiciones Generales: Conjunto de estipulaciones que recogen aspectos relativos a la extensión de la cobertura del seguro, riesgos excluidos, procedimiento para la solicitud de cobertura y de liquidación del siniestro, entre otros.

Descripción de Coberturas:
COBERTURA PRINCIPAL
GARANTIA EXTENDIDA

Por medio de la presente cobertura, la Aseguradora otorgará al Asegurado una cobertura de garantía extendida de indemnización, siempre que:

  • El daño objeto a indemnizar se encuentre comprendido dentro de la garantía del fabricante del Equipo Asegurado,
  • El daño ocurra luego del vencimiento de la garantía del fabricante,
  • El siniestro no se encuentre dentro de los supuestos de exclusión de la póliza.
COBERTURAS ADICIONALES
ROBO (CON VIOLENCIA)

Esta póliza se extiende a cubrir el Equipo Asegurado por la pérdida sufrida como consecuencia de robo del mismo.

Se entenderá que existe robo cuando medie apoderamiento ilegítimo del Equipo Asegurado, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un peligro inminente en su vida o integridad física.

Condiciones de Asegurabilidad del Equipo Asegurado

Los bienes asegurados por la presente póliza serán los equipos de comunicación que reúnan los siguientes requisitos:

  1. Deben haber sido adquiridos por el Asegurado en el Perú.
  2. Deben ser utilizados por personas mayores de edad.
  3. Equipos usados en buen estado hasta 05 años de antigüedad desde su fecha de su lanzamiento
Exclusiones
EXCLUSIONES APLICABLES PARA GARANTIA EXTENDIDA

La presente póliza no cubre los siniestros ocurridos a consecuencia de cualquiera de las siguientes causas o situaciones:

  • Vicio propio, depreciación, desgaste, deterioro o rotura de cualquier pieza causados por el natural y normal manejo, uso o funcionamiento del bien.
  • Daños o pérdidas que sean consecuencia directa del deterioro gradual a consecuencia de condiciones atmosféricas, químicas corrosión o herrumbre.
  • Uso indebido o abusivo o contraviniendo las instrucciones del fabricante.
  • Deficiencias en la tensión de alimentación eléctrica
  • Uso indebido o abusivo o deficiencias de conexiones eléctricas indebidas
  • Uso de piezas, componentes, válvulas, tubos de rayos catódicos, pilas, baterías y cualquier otro repuesto, contraviniendo las instrucciones y recomendaciones del fabricante.
  • Desperfectos mecánicos o eléctricos por el sobrecalentamiento de cualquier unidad generadora o transformadora.
  • Arreglo, reparación o desarme del bien objeto del seguro por un técnico no autorizado por el fabricante en el período de la garantía o por el Asegurador durante la vigencia de la presente Solicitud-Certificado.
  • Adecuaciones o modificaciones estéticas o funcionales del Equipo Asegurado.
  • Daños o pérdidas de información originados por el uso de programas informáticos por cualquier medio en el software del Equipo Asegurado, salvo pacto en contrario.
  • Programación, reparación y/o reconstrucción de datos, instalación o reconfiguración de programas, excepto en caso de corresponder el restablecimiento del software de fábrica, actualizado en la última versión +disponible brindada por el fabricante.
  • Daños que se manifiesten exclusivamente como defectos estéticos, incluyendo, pero no limitado a ralladuras en superficies pintadas, pulidas o esmaltadas.
  • Daños de los que sea responsable el fabricante o proveedor del Equipo Asegurado, ya sea legal o contractualmente.
  • Obsolescencia o caída en desuso.
  • Servicios de mantenimiento.
  • Daños o pérdidas causados por fallas o desperfectos ya existentes en el momento de inicio de vigencia del seguro y de los cuales tuvo o debería tener conocimiento el Asegurado.
  • Daños o fallas que cubrió o debió cubrir el fabricante por la garantía por él otorgada.
  • Dolo o culpa inexcusable o culpa grave del Asegurado.
  • Daños o pérdidas ocurridas fuera del a República del Perú, salvo pacto en contrario.
  • Daños o pérdidas que experimenten en forma aislada los componentes o accesorios tales como transformadores, cargadores, cables eléctricos, manos libres, baterías, auriculares, parlantes o similares.
  • Pérdidas de beneficios, lucro cesante y otros perjuicios indirectos de cualquier tipo.
  • Daños o pérdidas de cualquier tipo de accesorio del Equipo Asegurado.
EXCLUSIONES APLICABLES PARA ROBO (CON VIOLENCIA)

La Aseguradora no indemnizará las siguientes pérdidas o daños, ya sean directa o como consecuencia de:

  • Cuando el delito haya sido instigado o cometido por o en complicidad del Asegurado con cualquier persona.
  • Robo o hurto de los accesorios en forma aislada del Equipo Asegurado.
  • Pérdida o extravío del Equipo Asegurado
  • Cuando el Equipo Asegurado se encontrará en un vehículo al momento de ser robado, a menos que el vehículo estuviera cerrado con todos los sistemas de seguridad activados y todos los cuidados razonables.
  • Confiscación, incautación o decomiso u otras acciones, legítimas o no de la autoridad o de quien se la arrogue.
  • Cuando el Equipo Asegurado es transportado en calidad de carga en posesión de terceros (ejemplo: mudanza, correo, etc.) a bordo de aeronaves, naves, o cualquier tipo de embarcaciones grandes o menores.
  • Esta exclusión no alcanza los siniestros que puedan producirse cuando el Equipo Asegurado es transportado por el Asegurado en ocasión de un viaje en alguno de los medios descritos.
  • Hechos que se produzcan durante la utilización o custodia del Equipo Asegurado por personas distintas al Asegurado, y que no hayan sido autorizadas por éste.
  • Tumulto popular, huelga, cierre patronal, motín, y conmoción civil; daño malicioso, vandalismo, asonada, sabotaje y terrorismo.
  • Todo y cualquier acto o hecho de guerra internacional, guerra civil, guerrillas, rebelión, insurrección, revolución, sedición.
  • Terremoto, meteorito, maremoto, erupción volcánica, tornado, vendaval, huracán o ciclón, granizo o inundación.
  • La emisión de radiaciones ionizantes o contaminación por la radioactividad de cualquier combustible nuclear o de cualquier desperdicio proveniente de la combustión de dicho combustible, cualquier proceso de fisión nuclear que se sostiene por sí mismo.
Procedimiento para dar aviso y solicitar la cobertura en caso de siniestro
Aviso de Siniestro:

En caso el Equipo Asegurado sufra algún desperfecto susceptible de indemnización bajo el presente seguro, el Asegurado deberá comunicarse con la Aseguradora, dentro del plazo máximo de tres (3) días de haber tomado conocimiento de la ocurrencia del siniestro, o en todo caso dentro del plazo señalado en las Condiciones Particulares o Solicitud-Certificado de Seguro si dichos documentos señalan un plazo mayor al indicado, llamando a la central de atención 0800 00 293 de lunes a domingo de 10:00am a 21:00pm.

Si el Asegurado, debido a culpa leve, incumple con la obligación de dar aviso oportuno del siniestro, y de ello resulta un perjuicio a La Positiva, esta tiene derecho a reducir la indemnización hasta la concurrencia del perjuicio que ha sufrido, salvo que la falta de aviso no haya influido en la verificación o determinación del siniestro. La omisión o el retraso sólo son excusables si medió fuerza mayor, caso fortuito o imposibilidad de hecho. El Asegurado no pierde el derecho que le asiste a reclamar por vía arbitral o judicial el reconocimiento de la cobertura. Si el incumplimiento obedeciera a dolo del Asegurado, este pierde el derecho a ser indemnizado. Si el incumplimiento obedece a culpa inexcusable del Asegurado, pierde el derecho de ser indemnizado, salvo que la falta de aviso no haya influido en la verificación o determinación del siniestro, o en aquellos casos que La Positiva haya tenido conocimiento del siniestro o de sus circunstancias por otro medio.

Procedimiento para solicitar la cobertura:

El Asegurado deberá proporcionar la siguiente información, en el momento de hacer la llamada a la central de atención:

  1. Desperfecto o daños que tiene el Equipo Asegurado.
  2. Circunstancias en que ocurrió el siniestro.
  3. El Asegurado deberá presentar la copia legalizada u original de la Denuncia Policial de la Comisaría de la Jurisdicción que corresponda la ocurrencia del siniestro
  4. Copia simple del documento de identidad del Asegurado, en caso corresponda.
  5. La copia legalizada u original de la constancia del bloqueo del IMEI asociado al Equipo Asegurado brindado por el operador telefónico, en caso corresponda según indicaciones de la central telefónica, el Asegurado deberá presentar el comprobante de compra del Equipo Asegurado en original o certificación de reproducción notarial (antes copia legalizada).

En el centro de servicio se revisará si el siniestro ocurrido al Equipo Asegurado se encuentra cubierto por la Póliza. Esta revisión se efectuará, en la medida de lo posible en forma inmediata, pero en todo caso en un plazo no mayor de treinta (30) días de entregado el Equipo Asegurado.

Cualquier reparación o servicio que el Asegurado haya efectuado sin la autorización no estará cubierto por este seguro.

Vencido el plazo de treinta (30) días sin que se haya rechazado, se entenderá consentido el siniestro y la Aseguradora procederá a indemnizar al Asegurado según lo establecido en el presente numeral. Igual procedimiento y plazo se aplicará en caso de daño total del Equipo Asegurado Bases para el cálculo de la indemnización:

La responsabilidad de la Aseguradora en cada siniestro no superará la Suma Asegurada máxima establecida en la presente Solicitud- Certificado del Seguro.

Asimismo, podrá pactarse la aplicación de los siguientes límites de responsabilidad:

  • Suma asegurada máxima aplicable por cada Solicitud-Certificado de Seguro y/o
  • Número de eventos cubiertos por cada Solicitud-Certificado de Seguro.

Los límites precedentes constarán en la presente Solicitud-Certificado del Seguro y serán aplicables para todas las coberturas inherentes a la póliza, independientemente de las coberturas afectadas

En caso de ocurrir un siniestro cubierto por esta póliza, la Aseguradora indemnizará el Equipo Asegurado. La indemnización corresponderá al Valor Comercial del Equipo Asegurado al momento inmediatamente anterior al siniestro o a la Suma Asegurada, la que sea menor. No obstante, lo anterior, en ningún caso la indemnización podrá exceder de los límites de suma asegurada, montos, términos, condiciones, plazo y estipulaciones que se establecen en la presente Solicitud-Certificado del Seguro.

En caso que la Aseguradora requiera aclaraciones o precisiones adicionales, respecto a la documentación e información presentada, la Aseguradora podrá realizar tal requerimiento dentro de los primeros veinte (20) días calendario de recibida la documentación completa presentada para la solicitud de cobertura, lo que suspenderá el plazo de aprobación o rechazo hasta la presentación de la documentación e información correspondiente.

El plazo de veinte (20) días antes indicado se encuentra dentro de los treinta (30) días calendario con el que cuenta la Aseguradora para pronunciarse sobre la aprobación o rechazo de la solicitud de cobertura.

Las acciones derivadas de la presente póliza prescriben en el plazo de diez (10) años desde que ocurrió el siniestro y en caso de fallecimiento, desde que se conoce la existencia del beneficio.

Plazo de indemnización:

La Aseguradora tendrá un plazo de treinta (30) días desde que el Equipo Asegurado es dejado en el centro de servicio autorizado o desde la visita del técnico autorizado para determinar la cobertura del seguro. En caso de contar con cobertura, la indemnización deberá ser realizada dentro del plazo de treinta (30) días. Vencido dicho plazo, sin que se haya rechazado, se entenderá consentido el siniestro y la Aseguradora procederá a indemnizar al Asegurado según lo establecido en el presente numeral.

Deducible a cargo del Asegurado:

Se podrá pactar la aplicación de deducibles, de acuerdo a lo que se establezca en las Condiciones Particulares o en la Solicitud-Certificado de Seguro, según corresponda.

Derechos sobre el salvamento:

Cuando ocurra un siniestro de los bienes asegurados bajo la presente póliza, La Aseguradora o sus representantes legales podrán tomar posesión, examinar, clasificar, avaluar, trasladar o disponer de tales bienes.

La Aseguradora podrá exigir, como condición para el pago del siniestro, la entrega de los accesorios o de las piezas o partes, quedando éstas en propiedad de la Aseguradora.

En ningún caso estará obligada La Aseguradora a encargarse de la venta de los bienes o de sus restos. Las facultades conferidas a La Aseguradora por esta cláusula podrán ser ejercitadas por ella en cualquier momento.

La Aseguradora no contrae obligación ni responsabilidad para con el Asegurado por cualquier acto en el ejercicio de estas facultades, ni disminuirán por ello sus derechos a invocar cualquiera de las condiciones de esta póliza con respecto al siniestro.

Si el Asegurado, o cualquier otra persona que actúe por él, dejan de cumplir los requerimientos de La Aseguradora o le impide o dificulta el ejercicio de estas facultades, queda privado de todo derecho a la indemnización bajo la presente póliza.

Liquidación del siniestro:

Asimismo, de acuerdo a la evaluación realizada, la aseguradora también podrá realizar el otorgamiento de la cobertura a través de una Giftcard (se netea el deducible), que podrá ser utilizada en cualquier sucursal del Contratante para la compra de un nuevo Equipo en reemplazo únicamente, siendo descontado del valor de la suma asegurada, el deducible correspondiente según el plan contratado y el tipo de siniestro incurrido, especificados en la presente Solicitud- Certificado

Si el Equipo Asegurado afectado por un siniestro se recuperara antes de aplicar el seguro, éste no tendrá lugar a la cobertura de robo. El Equipo Asegurado se considerará recuperado cuando esté en poder de la policía, justicia u otra autoridad. Cualquier recuperación posterior a la cobertura del seguro, el Equipo Asegurado quedará bajo propiedad de la Aseguradora obligándose el Asegurado frente a ella a realizar los actos necesarios para formalizar o para facilitar la entrega del Equipo Asegurado a la Aseguradora.

Beneficiario y endosatario:

Los derechos de indemnización corresponden a “El Asegurado” indicado en la presente Solicitud-Certificado

Cargas y obligaciones del asegurado

El Asegurado deberá cumplir con las siguientes cargas y obligaciones:

  1. Observar las instrucciones del fabricante en cuanto al manejo, inspección y mantenimiento del Equipo Asegurado.
  2. Tomar las medidas de seguridad razonables para prevenir el siniestro.
  3. Abstenerse de reponer o reparar el Equipo Asegurado sin autorización de la Aseguradora.
  4. Denunciar a la Aseguradora la ocurrencia del siniestro dentro del plazo establecido en las Condiciones Particulares.
  5. Conservar el Equipo Asegurado, sus accesorios y/o sus restos, sin realizar cambios a los mismos que obstaculicen el determinar la causa de siniestro.
  6. Entregar a la Aseguradora el Equipo Asegurado siniestrado, sus accesorios y las piezas o partes reemplazadas, quedando éstas en propiedad de la Aseguradora.
  7. Mantener el servicio de comunicación activo con el Contratante.

El incumplimiento por parte del Asegurado de cualquiera de las cargas y obligaciones mencionadas precedentemente, hará perder su derecho a la cobertura del seguro, siempre y cuando perjudique los intereses de la Aseguradora o en la medida en que el incumplimiento haya causado, o contribuido de alguna manera a causar y/o incrementar o agravar, el daño o pérdida o la extensión de la obligación de la Aseguradora.

Áreas encargadas de atender reclamos

La Positiva atenderá los reclamos de los Contratantes, Asegurados y Beneficiarios a través del “Área de Servicio al Cliente”.

El Contratante, Asegurado y sus Beneficiarios pueden presentar sus reclamos (i) llamando a la central de atención 0800 00 293 de lunes a domingo de 10:00am a 21:00pm., (ii) de forma presencial o por escrito en cualquiera de sus puntos de venta, coordinadoras externas ubicadas en clínicas afiliadas u oficinas a nivel nacional, cuyas direcciones pueden ubicarlas en www.lapositiva.com.pe, y, (iii) a través del formulario virtual de la página web antes indicada.

Del mismo modo, El Contratante, Asegurados y los Beneficiarios, según corresponda pueden (i) presentar reclamos ante la Defensoría del Asegurado, conforme a lo detallado en el numeral siguiente, o ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, o (ii) presentar sus denuncias ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS o el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual – INDECOPI.

Importante

La información contenida en la presente Solicitud-Certificado es parcial e informativa, debiendo complementarse la misma con las Condiciones Generales de la Póliza que obran en poder del Contratante.

El Asegurado tiene derecho a solicitar, copia de la póliza del seguro de grupo o colectivo a la Aseguradora, la cual deberá ser entregada en un plazo máximo de quince (15) días calendario desde la recepción de la solicitud presentada por el Asegurado.

En caso que la presente póliza sea comercializada a través de Comercializadores y en tanto el marco regulatorio permita la comercialización de este producto por dicho canal de comercialización, el Asegurado podrá resolver el certificado de seguro sin expresión de causa y sin estar sujeto a penalidad alguna, dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a la fecha de recepción del certificado de seguro, debiendo la Aseguradora devolver el monto total de la prima recibida dentro de los treinta (30) días calendarios. La Positiva devolverá la totalidad del monto de la prima pagada, dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes de recibida la solicitud del derecho de arrepentimiento. El derecho de arrepentimiento no podrá ser ejercido cuando se haya utilizado alguna de las coberturas o beneficios del seguro.

Para tal efecto, el Asegurado podrá ejercer su derecho de arrepentimiento utilizando los mismos mecanismos o medios que usó para la contratación del seguro.

Asimismo, durante la vigencia del presente certificado, el Contratante y la Aseguradora tienen derecho a resolver el contrato de seguro sin expresión de causa, en el caso de la la Asegurado, ésta debe comunicarlo a su contraparte con una antelación no menor a 30 días.

El Asegurado por su parte, tiene derecho a resolver el presente certificado de seguro sin expresión de causa, pudiendo para tal efecto, utilizar los mismos mecanismos o medios utilizados al momento de la contratación del seguro.

Si el Contratante o Asegurado opta por la resolución del contrato, La Aseguradora tiene derecho a la prima devengada por el tiempo transcurrido, la prima pagada en exceso se devolverá en el plazo pactado con el Contratante o Asegurado, el mismo que no será mayor a treinta (30) días, plazo que se computa desde la solicitud de resolución.

El Contratante tiene derecho de aceptar o no las modificaciones de las condiciones contractuales propuestas por La Aseguradora, durante la vigencia del contrato de seguro. En dicho supuesto la Aseguradora proporcionará al Contratante la información o documentación necesaria para que éste ponga en conocimiento del Asegurado, las modificaciones que se hayan incorporado al contrato de seguro.

Dentro de la vigencia del contrato de seguro, el Contratante o Asegurado se encuentra obligado a informar a la Aseguradora los hechos o circunstancias que agraven el riesgo asegurado. El presente seguro presenta obligaciones a cargo del Asegurado, cuyo incumplimiento podría afectar el pago de la indemnización o prestaciones a las que tendría derecho.

Declaraciones de la Aseguradora

Las comunicaciones cursadas por el Asegurado al Comercializador, por aspectos relacionados con el contrato de seguros, tienen el mismo efecto que si se hubiere dirigido a la Aseguradora. Asimismo, los pagos efectuados por el Asegurado al Comercializador se consideran abonados a la Aseguradora.

La Aseguradora es responsable frente al Asegurado y/o Contratante por las coberturas contratadas. Asimismo, la Aseguradora es responsable por los errores u omisiones en que incurra el Comercializador, sin perjuicio de las responsabilidades y obligaciones que le corresponden a este último. En caso de Bancaseguros se aplicará lo previsto en el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado, aprobado por Res. SBS N° 3274-2017 y normas modificatorias.

Declaraciones del Asegurado

El Asegurado reconoce que cualquier omisión o falsedad vertida en el presente documento anula el contrato de seguro, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8° de La Ley del Contrato de Seguro, quedando La Aseguradora liberada de cualquier responsabilidad.

Las comunicaciones dirigidas por la Aseguradora al Contratante y/o Asegurado podrán realizarse a través del correo electrónico que se señala en la solicitud – certificado de seguro, o, por escrito, para lo cual serán dirigidas al domicilio del Contratante y/o Asegurado.

Para los efectos del presente contrato la Aseguradora, el Contratante y/o Asegurado señalan como sus domicilios los que aparecen registrados en las condiciones particulares, en donde se notificaran válidamente los avisos y comunicaciones físicas en general.

Si el Contratante y/o Asegurado cambiara de domicilio o de correo electrónico, deberán comunicar tal hecho a la Aseguradora por escrito. Todo cambio de domicilio o de correo electrónico que se realice sin cumplir este requisito carecerá de valor y efecto para el presente contrato de seguro.

Por el presente documento, declaro conocer y manifiesto mi consentimiento para que se remita alternativamente por los medios electrónicos que correspondan, toda comunicación o documentación relativa a mis afiliaciones a la EPS y/o pólizas de seguro, así como sus endosos y/o renovaciones, pudiendo incluso haber sido contratadas con anterioridad o en el futuro; incluyendo adicionalmente, comprobantes de pago electrónicos y las comunicaciones de cobranza que correspondan.

De producirse algún cambio en los medios electrónicos indicados, me comprometo a actualizarlos y comunicar a la Aseguradora a fin de que se efectúen las comunicaciones respectivas.

El presente documento contiene de manera resumida las condiciones del seguro. Para mayor información revisar la solicitud-certificado enviada a su correo electrónico

Política de Cookies

En el sitio web de Corredores de Seguros Falabella S.A.C., al igual que en el resto de los sitios web de las Empresas Falabella, utilizamos cookies propias o de terceros para (i) mejorar nuestros servicios y su funcionamiento, así como para optimizar la experiencia de nuestros usuarios; (ii) elaborar información estadística; y, (iii) personalizar el contenido que ofrecemos a nuestros usuarios en base a un análisis de sus hábitos de navegación.

El objetivo de la presente Política es ayudarte a comprender cómo y para qué Corredores de Seguros Falabella S.A.C., y el resto de las Empresas Falabella utilizan las cookies y las opciones que tienes para gestionarlas.